Inicio Educación Protesta primaria Francisco Cota Moreno por fallas eléctricas

Protesta primaria Francisco Cota Moreno por fallas eléctricas

32
0
protesta primaria Francisco Cota Moreno
Alojamientos en La Paz BCS

protesta primaria Francisco Cota Moreno
La Paz, Baja California Sur. Padres de familia decidieron tomar las instalaciones de la escuela primaria Profesor Francisco Cota Moreno, como forma de protesta ante la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas frente a un problema eléctrico que lleva meses sin resolverse. La situación impide que los salones cuenten con ventilación adecuada en plena temporada de calor, lo que ha puesto en riesgo la salud de los estudiantes.

Protesta primaria Francisco Cota Moreno: un plantel afectado por el abandono institucional

Esta institución pública, ubicada en una zona densamente poblada de La Paz, tiene una matrícula considerable de alumnos que, día a día, deben lidiar con condiciones poco adecuadas para el aprendizaje. Los padres de familia señalaron que desde hace meses han reportado problemas eléctricos que impiden el funcionamiento de los aires acondicionados instalados recientemente.

Mientras otros planteles en Baja California Sur se han sumado al paro estatal magisterial, esta primaria sigue impartiendo clases, pero en condiciones extremas. De acuerdo con los padres, quitaron los ventiladores viejos sin antes garantizar que hubiera suficiente carga eléctrica para los nuevos aires acondicionados. Como consecuencia, las aulas se han convertido en espacios insoportables por las altas temperaturas.

“Quitar los ventiladores viejos sin arreglar primero la capacidad eléctrica fue un error. Ahora nuestros hijos no pueden estudiar como se debe”, señalaron algunos de los manifestantes.

Protesta primaria Francisco Cota Moreno: omisiones y responsabilidades diluidas

Desde el mes de marzo, los padres de familia han emitido múltiples oficios solicitando apoyo a diferentes dependencias, incluyendo la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Finanzas. Sin embargo, denuncian que hasta ahora solo han recibido evasivas y excusas.

El pasado miércoles, una comisión acudió directamente a las oficinas de la SEP, con la esperanza de ser recibidos por la titular, Alicia Meza Osuna. No obstante, fueron canalizados con otros funcionarios que tampoco ofrecieron soluciones concretas.

“Nos canalizaron con funcionarios que no tienen respuesta, solo evasivas. Nos están dejando solos con este problema. Nadie se quiere hacer responsable.”

Protesta primaria Francisco Cota Moreno: riesgo para la salud de los estudiantes

Los padres recalcaron que el problema ya no se trata únicamente de incomodidad, sino de un verdadero riesgo para la salud. Las altas temperaturas dentro de las aulas provocan mareos, agotamiento, deshidratación y malestar general en los niños, lo que compromete seriamente su bienestar físico y su rendimiento académico.

Alojamientos en La Paz BCS

“Es inconcebible que en esta temporada de calor extremo los niños tengan que estar en aulas sin ventilación. Ya no se trata solo de incomodidad, es un tema de salud y seguridad.”

Exigen intervención directa del gobernador por protesta primaria Francisco Cota Moreno

Ante la falta de respuesta de las autoridades educativas, los padres hicieron un llamado enérgico al gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, para que intervenga directamente en la solución del problema. Afirmaron que no levantarán la toma del plantel hasta recibir una respuesta oficial que contemple una solución inmediata y efectiva.

“Nuestros hijos tienen derecho a estudiar en condiciones adecuadas. Exigimos respeto y atención. Esta situación no puede seguir así.”

Otras escuelas en Baja California Sur enfrentan lo mismo

Este caso no es único. La escuela primaria Víctor Hugo, también en La Paz, enfrenta fallas similares en su sistema eléctrico. De igual manera, en Cabo San Lucas, padres de familia de la secundaria técnica número 16 organizaron una protesta esta semana por las mismas razones: las aulas carecen de ventilación adecuada debido a instalaciones eléctricas deficientes.

Estas protestas reflejan una crisis más amplia en el sistema educativo estatal, en donde la infraestructura se encuentra rebasada por el clima extremo y la negligencia institucional.

CONTESTA

Ingresa un comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí