Comondú, Baja California Sur.- La preocupante Crisis Violencia BCS continúa escalando en la entidad. Este martes 10 de junio, en una zona desértica del municipio de Comondú, fue localizado un cuerpo humano semi-enterrado, un hallazgo que se suma a la alarmante serie de hechos de alto impacto que han sacudido a Baja California Sur en los últimos días, evidenciando una compleja situación de inseguridad en BCS.
Este nuevo descubrimiento se produce mientras la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mantiene abiertas varias carpetas de investigación por asesinatos y desapariciones, que se han incrementado notablemente, especialmente en los municipios del norte del estado.
Los Detalles del Hallazgo en Comondú
El cuerpo fue encontrado durante la mañana del martes 10 de junio, en una zona desértica ubicada cerca del kilómetro 42 de la carretera que conecta Santo Domingo con La Poza Grande. Los restos humanos presentaban un avanzado estado de descomposición y se encontraban semi-enterrados en una zona rural inhóspita.
Tras el reporte, se activó de inmediato la movilización de peritos especializados y agentes de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC). La zona fue acordonada para preservar la escena y recabar todas las evidencias necesarias para la investigación. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Ciudad Constitución, donde se le practicará la necropsia de ley. Este procedimiento es crucial para determinar el sexo de la víctima, la causa exacta de muerte y si presenta alguna señal de violencia adicional, así como para iniciar los procesos de identificación. La PGJE ya ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer este lamentable suceso, que se enmarca en la creciente Crisis Violencia BCS.

Una Trágica Constante: Múltiples Cuerpos Hallados y Ataques Armados
El cuerpo encontrado en Comondú es un capítulo más de la Crisis Violencia BCS que ha azotado el estado en fechas recientes. Entre el 31 de mayo y el 7 de junio, se registraron al menos nueve homicidios y múltiples ataques con armas de fuego en diversas localidades como Loreto, La Paz, San José del Cabo y el propio Comondú. La forma en que se han perpetrado estos crímenes varía: desde ataques directos en domicilios, hallazgos de cuerpos en la vía pública o terrenos baldíos, hasta balaceras focalizadas contra personas en distintos puntos.
Entre los casos más destacados que han contribuido a esta Crisis Violencia BCS se encuentran:
- El hallazgo de un hombre con heridas de bala en el rostro dentro de su casa en Puerto Chale, La Paz.
- En San José del Cabo, la localización de un cuerpo con una lesión en la cabeza.
- En Loreto, el asesinato de tres personas en distintos puntos, una de las cuales contaba con antecedentes por narcomenudeo.
- En Comondú, varios ataques con armas de fuego contra mujeres, donde una de ellas falleció tras ser trasladada a un hospital.
- En La Paz, el asesinato de un hombre dentro de su vivienda en la colonia Los Pinos.
Adicionalmente, se han reportado incendios de vehículos en colonias de Ciudad Constitución y Ciudad Insurgentes, eventos que las autoridades investigan por su posible relación con los ataques armados.
Acciones de las Autoridades: Investigación y Refuerzo de Seguridad
Hasta el momento, la PGJE no ha confirmado detenciones directas relacionadas específicamente con estos homicidios. Sin embargo, se han llevado a cabo operativos de seguridad en diversas zonas del estado y se ha reforzado la presencia policial y militar. La Fiscalía General del Estado ha indicado que las investigaciones están en curso, y se están revisando posibles vínculos entre los casos, aunque ninguna hipótesis sobre la conexión entre grupos criminales ha sido confirmada oficialmente. La complejidad de esta Crisis Violencia BCS radica en la dispersión de los incidentes.
Los recientes ataques muestran una preocupante tendencia al alza en la violencia, no solo en las cabeceras municipales, sino también en zonas rurales y desérticas, como el reciente hallazgo en Comondú. La diversidad geográfica de los incidentes, que abarcan desde Comondú y Loreto hasta La Paz y Los Cabos en un corto periodo, complica las tareas de vigilancia y la capacidad de reacción de las autoridades.
Como respuesta a esta Crisis Violencia BCS, se ha anunciado el envío de 250 elementos militares a Comondú y Loreto para reforzar la seguridad en estas zonas particularmente afectadas, buscando disuadir la actividad criminal y restaurar la tranquilidad. Las investigaciones se mantienen abiertas para determinar si todos estos hechos de alto impacto están conectados y para identificar y detener a los responsables de esta ola de violencia que mantiene en alerta a la sociedad sudcaliforniana.