Inicio Municipios Comondú Fin de Semana de Terror en BCS: La Violencia Cobra Vidas y...

Fin de Semana de Terror en BCS: La Violencia Cobra Vidas y Deja al Descubierto la Ineficacia Oficial

1092
0
Violencia BCS Fin Semana

La Paz, Baja California Sur.- El pasado fin de semana se tiñó de sangre en Baja California Sur, dejando una estela de violencia que sacudió a La Paz, Ciudad Constitución y Ciudad Insurgentes. Un fin de semana que no solo se llevó vidas inocentes, sino que también expuso crudamente la aparente inoperancia de las estrategias de seguridad implementadas por las autoridades estatales y municipales.
Violencia BCS Fin Semana

El Doloroso Adiós a Javier: Un Joven Inocente Asesinado en Ciudad Insurgentes

El caso que ha cimbrado a la comunidad y se ha vuelto un doloroso símbolo de esta escalada es el asesinato de Javier, un estudiante de 15 años y prometedor jugador de voleibol del Club Castores. Javier, quien ayudaba a sus padres vendiendo elotes y naranjas en Ciudad Insurgentes (ubicada a solo 26 kilómetros de Ciudad Constitución), fue brutalmente asesinado de un balazo en la cabeza.

javier y perrito
La PGJE investiga si esta joven vida, que ayudaba a sus padres vendiendo elotes y naranjas, tenía relación con grupos delictivos o si fue una víctima colateral de la violencia. La comunidad clama por justicia y verdad.

La imagen de su cuerpo inerte, acompañado por un fiel perrito callejero, se ha viralizado, generando una ola de indignación y exigencia de justicia. Un joven con toda la vida por delante, inocente de cualquier vínculo delictivo, se convirtió en otra víctima más de una violencia desatada. Su familia, hoy destrozada, clama por respuestas, evidenciando que la inseguridad en Comondú ha rebasado límites insospechados y se está llevando vidas valiosas y sin deberla.

La Paz Sitiada: Enfrentamientos, Bajas y Acusaciones Explosivas

La capital del estado no fue la excepción. La Paz vivió un fin de semana de zozobra con enfrentamientos armados que resultaron en la muerte de elementos de seguridad. Se confirmó el asesinato del Comandante Mario Quezada, jefe del Grupo de Operaciones Especiales de la SADAI (Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto), y otro agente más de la PGJE, quienes fueron emboscados por un comando armado en la colonia La Fuente. La tragedia escaló con el levantamiento de un tercer agente.

Comandante SADAI Ejecutado en La Paz
Patrullas de distintas corporaciones acordonan la zona en la colonia La Fuente, tras el brutal ataque.

Como si la violencia no fuera suficiente, la ciudad amaneció con la aparición de dos narcomantas en puntos clave como la UPN y Las Américas. Estos mensajes lanzaron acusaciones directas y gravísimas contra Bernardo Soriano, actual titular de la SADAI, señalándolo a él y a su gente de “vender la plaza al BABAY (Abraham Cervantes Escareaga)” y de engañar al gobernador sobre el combate a la delincuencia, alegando que “ellos originaron todo esto”. Estas denuncias públicas, sin confirmación oficial, siembran aún más dudas sobre la integridad de las fuerzas de seguridad y la raíz de la violencia.

En Loreto, la noche de los crímenes, un comando armado atacó a un hombre conocido como “El Roli”, pero desafortunadamente, una bala perdida hirió de muerte a una vecina de 57 años, demostrando la naturaleza indiscriminada de esta violencia. Finalmente, la Mesa de Seguridad informó sobre el aseguramiento de drogas, armas, vehículos y el desmantelamiento de cámaras y repetidoras clandestinas, acciones que, aunque importantes, no lograron contener la ola de violencia del fin de semana. Un vehículo incendiado y abandonado en la brecha de “las antenas” también generó sospechas de intento de desaparecer evidencias.

La Ciudadanía Cuestiona la “Mesa de Seguridad”: ¿Palabras Vacías ante la Crisis?
Violencia BCS Fin Semana

Ante este panorama desolador, la respuesta de las autoridades ha sido recibida con escepticismo y un fuerte cuestionamiento ciudadano.

El Gobernador, Profesor Víctor Castro Cosío, compartió en sus redes sociales los resultados de operativos coordinados de la Mesa de Seguridad, destacando el aseguramiento de marihuana, armas y el desmantelamiento de infraestructura criminal. Sin embargo, para una ciudadanía golpeada por la sangre y el miedo, estos anuncios suenan huecos. La crítica es contundente: las reuniones de la “Mesa de Seguridad”, integrada por altos mandos preparados, parecen ser una “pérdida de tiempo” y han demostrado ser “inútiles” cada vez que el estado se ve sumido en una espiral de balaceras. Se espera que sus miembros sepan lo que tienen que hacer, pero la realidad en las calles sugiere lo contrario.

Milena Quiroga del Bienestar
Mientras #LaPaz exige paz, la Presidenta Municipal Milena Quiroga. Los paceños esperan que los esfuerzos y recursos se enfoquen en la seguridad real, y no en campañas ‘del Bienestar’.

Por su parte, la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, publicó un mensaje lamentando “profundamente los hechos ocurridos” y asegurando estar en coordinación con los gobiernos estatal y federal para “garantizar la paz y la tranquilidad”. Sin embargo, la ciudadanía exige más que textos de lamento. Se le pide que deje de hacer “campañas con el dinero del pueblo” cada vez que inaugura algo bajo el lema partidista “del Bienestar”, y que en su lugar, enfoque esos recursos y energías en acciones concretas y efectivas en materia de seguridad, que son la verdadera prioridad de los paceños.

Violencia BCS Fin Semana

Finalmente, el Presidente Municipal de Comondú, Roberto Pantoja, también “reprobó” los hechos violentos y solicitó a la Mesa de Seguridad “reforzar los operativos”. No obstante, para los habitantes de Comondú, estas son solo “palabras”. La ciudadanía está cansada de los pretextos burocráticos de las “mesas de seguridad” y exige acciones inmediatas que realmente restablezcan el orden y garanticen la tranquilidad de sus familias, especialmente después de la trágica muerte del joven Javier.

El fin de semana deja en claro que, para Baja California Sur, la crisis de seguridad es profunda y requiere más que comunicados y reuniones; exige resultados tangibles y la protección efectiva de sus ciudadanos.

CONTESTA

Ingresa un comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí