LA PAZ, BCS.- En un momento de crecientes cuestionamientos por la ola de violencia que azota Baja California Sur, el gobernador Víctor Castro Cosío defendió la estrategia de seguridad de su administración. Esto ocurre mientras el mandatario enfrentaba críticas por un periodo vacacional fuera del estado y tras los recientes exhortos del sector empresarial para fortalecer las acciones contra la inseguridad.
Castro Cosío, conocido como “El Púchas”, afirmó que no evade la gravedad de la situación en BCS. Sin embargo, enfatizó que, a lo largo de cuatro años, la entidad se mantuvo entre los primeros lugares en seguridad, una condición que, según él, no ha cambiado sustancialmente pese a los recientes eventos violentos. “Tampoco podemos decir que por eso Baja California Sur está entre las más inseguras. Durante cuatro años la entidad estuvo en los primeros lugares de seguridad y muy poca gente lo reconoció”, expresó.
Cuestiona a Críticos y Señala a Grupos Delictivos
El gobernador destacó los resultados obtenidos del reforzamiento de la presencia militar en el estado, incluyendo detenciones y decomisos de droga y armas. Visiblemente molesto, Castro Cosío cuestionó las críticas recibidas, particularmente por los recientes homicidios y balaceras en Comondú y Loreto. Atribuyó estas críticas a quienes –dijo– “no coinciden” con su proyecto de gobierno y “aprovechan circunstancias como estas”.
“Es muy fácil desprestigiar, descalificar, pero es parte de lo que tenemos que respetar, a los que no están de acuerdo y que aprovechan circunstancias como éstas que ocurren para criticar”, declaró.
Castro Cosío fue más allá, afirmando que las críticas deberían dirigirse hacia los grupos delictivos y no hacia su persona o su gobierno. “No duermen estos… (grupos criminales), pero de ellos no hablan, no hablan mal de la delincuencia, qué paradoja. En lugar de criticar todo lo que significa el daño que hacen a la sociedad se van sobre un servidor”, lanzó, sugiriendo que es “parte de la estrategia” de sus detractores.
El mandatario reiteró que su gobierno continuará trabajando en coordinación con las fuerzas armadas para restablecer la paz, a pesar de que –subrayó– “se minimice lo que se está haciendo”.
Percepción de Inseguridad en Aumento Según el INEGI
Las declaraciones del gobernador contrastan con datos recientes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, la percepción de inseguridad en La Paz y Los Cabos tuvo un incremento notable entre marzo y junio. La Paz registró un alza de casi 9 puntos porcentuales, y Los Cabos de 11 puntos, con un 36 por ciento de ciudadanos en ambos municipios que perciben insegura su ciudad.
La ola de violencia se ha agudizado desde abril. El pasado fin de semana, el asesinato del empresario pesquero Jorge Chávez en pleno centro de La Paz provocó una enérgica reacción de cámaras y organismos empresariales, quienes exigieron acciones efectivas.
Además, colectivos de madres buscadoras han documentado un incremento en el número de personas desaparecidas durante los cuatro años de gestión de Víctor Castro Cosío, un delito que el propio mandatario reconoció hace meses que ha repuntado y no ha sido contenido.
Gobernador BCS defiende estrategia










