Loreto, B.C.S.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico local, tres emprendedores de Loreto recibieron bienes en custodia como Con el propósito de fortalecer la economía de las familias y fomentar la creación de nuevos negocios, tres emprendedores loretanos recibieron este martes bienes en custodia como parte del Programa Fomento Autoempleo Loreto 2025. El evento, celebrado en las oficinas de la API, simboliza un compromiso de los tres niveles de gobierno para apoyar el crecimiento económico del municipio.
Los beneficiarios, quienes podrán impulsar sus negocios con maquinaria, mobiliario y equipo, son Jorge Luis Villavicencio, de “Servicio LV”; Claudia Iveth Juárez Montever, de “El Sazón de Claudia”; y Erick David Ávila, de “FISIOAKKTIVE”.
Un Impulso Crucial para los Emprendedores Loretanos
En representación de la presidenta municipal, Paz del Alma Ochoa Amador, el regidor Humberto Murillo Davis destacó que el Programa Fomento Autoempleo Loreto es un esfuerzo coordinado que brinda un impulso crucial para que los emprendedores tengan acceso a las herramientas necesarias.
“Esta es una herramienta invaluable que facilita la creación de nuevas empresas, la generación de ingresos y el desarrollo económico de las familias loretanas. Este programa es un reflejo de que el gobierno está cerca de la gente y que juntos podemos construir una comunidad más próspera”, afirmó Murillo Davis.
Participación Clave de Autoridades y el Servicio Nacional de Empleo
En el acto protocolario se contó con la presencia de Blas Gámez Castro, representante del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, así como de José Manuel Rojas Aguilar, director del Servicio Nacional de Empleo. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para hacer posible este tipo de iniciativas.
También estuvieron presentes Patricia Elizabeth Álvarez, Coordinadora de Apoyos Financieros a la Capacitación, y Miguel Herrera Romero, director de Economía del Ayuntamiento, quienes aseguraron que el seguimiento a los beneficiarios es clave para asegurar el éxito y la sostenibilidad de los nuevos negocios.
De esta manera, el Programa Fomento Autoempleo Loreto se consolida como una estrategia efectiva para impulsar la auto-suficiencia y el progreso en la comunidad.









