Ruptura Morena PT BCS
La Paz, Baja California Sur.- La más reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Baja California Sur, con un evento central en el estadio Arturo C. Nahl, trascendió el ámbito de la gestión gubernamental para convertirse en un mensaje político frontal y definitorio. Más allá de los anuncios de programas y avances, la forma en que se manejó el escenario local ha consolidado lo que muchos analistas preveían: la inminente Ruptura Morena PT BCS.
La dirigencia nacional utilizó el templete para dar una clara señal de respaldo a la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, mientras públicamente exhibía y marcaba distancia de la otra fuerza política de la Cuarta Transformación en la entidad.
El Escenario Político: Exhibición y Respaldo
La puesta en escena fue inequívoca. La única invitada a subir al templete y compartir el protagonismo con el Gobernador Víctor Castro Cosío y la Presidenta fue la alcaldesa Milena Quiroga. El gesto, sutil para el público nacional, fue interpretado de inmediato por los actores políticos locales como un espaldarazo rumbo a la candidatura a la gubernatura de 2027.

La señal se reforzó cuando la presidenta Claudia Sheinbaum soltó la frase clave: “es tiempo de mujeres”. Este mensaje, pronunciado con Quiroga a su lado, marcó para muchos el destape oficial de la abanderada del oficialismo.
En contraste, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, no fue invitado a subir al templete ni se le permitió el saludo directo con la Presidenta. Esta omisión fue una clara jugada política, ya que gran parte del público movilizado al evento provenía de Los Cabos, bajo la estructura del propio Christian. Al presentarse a Milena Quiroga, una parte del público respondió con abucheos, evidenciando que la jugada política, lejos de generar unidad, abrió más fracturas en la coalición.
Ruptura Morena PT BCS: El Fin de una Alianza Estratégica
Para el alcalde Christian Agúndez, el mensaje fue contundente: no será el candidato de Morena. Esta señal exhibida en público le abre, paradójicamente, el camino para consolidar su proyecto con el Partido del Trabajo (PT), ahora con mayor claridad y sin las distracciones de una contienda interna que ya estaba definida desde la cúpula.
El resultado de esta visita, lejos de cerrar filas, ha provocado un quiebre más profundo. La gran incógnita ahora es si esta jugada, que consolida la Ruptura Morena PT BCS, fortalece realmente al partido en el poder o si en 2027 puede costarle, nada menos que la gubernatura del estado.
La jugada de la dirigencia nacional deja a Milena Quiroga con el reto de enfrentar una oposición fortalecida con recursos, posiciones políticas y el respaldo de la iniciativa privada en Los Cabos, un apoyo que no se veía desde hace más de una década y que será clave en el proceso electoral.
El Alto Costo de la Imposición Ruptura Morena PT BCS
La visita de Claudia Sheinbaum no vino a atender problemas ni a escuchar al pueblo sudcaliforniano. Vino a reforzar un pacto político local, a tapar el fracaso de un gobierno ineficaz y a promover a quien garantizará que nada cambie en los próximos años. Hoy quedó claro: en Baja California Sur, la transformación es un simple cuento, la corrupción sigue intacta y lo único que se destapó con esta visita fue la continuidad de un régimen que ha hundido al estado en abandono y decepción.









