Amenazan a Jueces en CD Constitución y Loreto: Exigen Liberación de Detenidos
Loreto, Baja California Sur.- La tensión escaló drásticamente en Baja California Sur la mañana de este jueves, con el hallazgo de narcomantas colgadas en Loreto y Ciudad Constitución. Estos mensajes, atribuidos a un grupo criminal, no solo lanzan una advertencia general a las fuerzas de seguridad, sino que amenazan directamente a jueces y magistrados, exigiendo la liberación de individuos detenidos recientemente en Ciudad Constitución.
Los mensajes, ubicados estratégicamente en cercos visibles de ambos municipios, son claros y contundentes. Textualmente, uno de los puntos más alarmantes dicta: “Tienen 24 horas para que liberen a mis chavalos que detuvieron en CD Constitución”.

La advertencia no se queda ahí. El grupo criminal detrás de las narcomantas subraya la gravedad de su ultimátum: “Ya estuvo bueno de la falta de respeto, y hayan olvidado que les dimos de tragar perros”, haciendo referencia a una supuesta relación previa. La amenaza es explícita y contundente: si sus demandas no son cumplidas, “uno por uno irán cayendo”, y advierten que “si quieren plomo, plomo les daremos”. El destinatario principal de esta intimidación es el sistema de justicia, incluyendo policías municipales, ministeriales, estatales y federales, así como militares, pero con un énfasis particular en la integridad de jueces y magistrados.
El Vínculo Directo con la “Operación Valle”
Esta escalofriante advertencia no es un hecho aislado, sino una respuesta directa a la reciente “Operación Valle” desplegada la noche del lunes 7 de julio en Ciudad Constitución. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que, durante este operativo coordinado por la Mesa de Seguridad –en seguimiento a investigaciones por hechos delictivos de alto impacto y denuncias ciudadanas–, se logró la detención de tres personas.
En aquella acción, también se aseguraron seis armas de fuego (tres cortas y tres largas), droga y dos vehículos tipo pick up de modelo reciente. El operativo se dividió en dos fases: una persecución de alta velocidad que culminó con un intercambio de disparos donde un agresor logró huir, y una segunda intervención que resultó en la detención de los tres individuos mencionados. Las instituciones participantes fueron SEDENA, SEMAR, PGJE, Policía Estatal Preventiva, Guardia Nacional y Policía Municipal.
Silencio Oficial y la Gravedad de la Amenaza
Hasta el momento, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, guarda silencio sobre estas narcomantas, lo que es calificado por algunos como un “silencio cómplice” ante una amenaza tan directa al Estado de Derecho y la seguridad de sus funcionarios.
La aparición de estas narcomantas representa un desafío frontal al sistema de justicia y a la autoridad en Baja California Sur, evidenciando la audacia de los grupos criminales y la crítica situación de seguridad que se vive en regiones como Comondú y Loreto. La exigencia de liberación de detenidos y la amenaza de represalias directas sobre jueces y magistrados marcan un nuevo y preocupante capítulo en la lucha contra la delincuencia en el estado.