Negligencia Médica en el ISSSTE de La Paz
La Paz, B.C.S.- En un emotivo llamado público, la señora Alma Leticia Verdugo Quihuis, originaria de Santa Rosalía, ha denunciado lo que califica como una serie de negligencias médicas en el hospital del ISSSTE Conchalito de La Paz que habrían puesto en grave riesgo la vida de su hijo, Felipe de Jesús Trujillo Verdugo, de 36 años, quien padece parálisis cerebral infantil.
La odisea, según el relato de la madre, inició hace más de un mes y ha escalado de la desatención a un grave diagnóstico, exponiendo una presunta falta de coordinación y servicio en la institución.
Desestimaron las Señales de Alerta
De acuerdo con la denuncia, el pasado 13 de julio el joven fue internado con un antecedente de un cálculo renal de 7 mm. Pese a que el paciente presentaba dolor y malestar, la madre afirma que el urólogo de turno decidió darlo de alta, asegurando que la piedra no era un motivo para que su hijo se quejara. La madre, preocupada, cuestionó la decisión pero, a pesar de ello, el joven fue dado de alta.
A lo largo de las semanas, Alma Leticia tuvo que viajar repetidamente desde Santa Rosalía a La Paz para diversas consultas y procedimientos. En un intento de litotricia, el uréter de su hijo se encontraba muy delgado, por lo que le colocaron un catéter doble J y una sonda, un catéter que tuvo por tres semanas.
Del Diagnóstico Negado a la Crisis
En una consulta posterior, la madre reportó que su hijo presentaba las piernas y los pies muy hinchados, además de verse decaído y con un tono de piel amarillento. Según su relato, el doctor Alejo, urólogo del ISSSTE, minimizó estos síntomas, asegurando que no estaban relacionados con la cirugía renal y lo envió con otro especialista.
Ante la evidente gravedad, la madre tomó la decisión de llevar a su hijo al Hospital General “Juan María de Salvatierra”. Fue allí donde, tras realizarle estudios de urgencia, se confirmó el grave diagnóstico: el riñón izquierdo de Felipe de Jesús tenía un absceso y pus, y la infección se había diseminado a su sangre, una condición que los médicos calificaron como “muy grave”.
El Trato Humanitario a la Indiferencia Institucional – Negligencia Médica en el ISSSTE de La Paz
A pesar de que el paciente ya tenía una cama y un tratamiento programado en el Hospital Salvatierra, fue coordinado para ser trasladado de nuevo al ISSSTE. Una decisión que la madre se opuso, pues creía que su hijo corría peligro en esa institución, pero se le aseguró que el ISSSTE contaba con todos los servicios para atender la emergencia.
Sin embargo, al llegar al ISSSTE, la familia encontró un nuevo obstáculo. El doctor Alejo se negó a intervenir a su paciente, señalando la falta de quirófanos disponibles y la ausencia de aire acondicionado en los mismos. Remitió el caso a otros médicos, dejando en el limbo a la familia. Otro urólogo, el doctor Mendoza, llegó a valorar la situación, confirmando la gravedad del paciente y el riesgo que corre su vida si no es operado de inmediato.
La señora Alma Leticia Verdugo, con profunda indignación, expresó su desesperación ante el juego de “llevar y traer” que están haciendo con la vida de su hijo, un niño especial de 36 años.
“No se vale que se estén lavando las manos, que digan que aquí hay todos los servicios cuando no los hay”, declaró. La madre ha manifestado su intención de interponer una demanda para que se haga justicia y para que ningún otro paciente tenga que enfrentar una situación similar.
Negligencia Médica en el ISSSTE de La Paz









