desabasto
La Paz, Baja California Sur.- Mientras la agenda oficial del estado se mueve entre inauguraciones y periodos de descanso, una realidad desgarradora se vive en el Hospital de Oncología de La Paz, donde pacientes con cáncer se enfrentan no solo a su enfermedad, sino también a la angustia de la escasez de medicamentos esenciales. La situación ha sido denunciada a través de un emotivo testimonio que expone la crítica situación.
El Crudo Testimonio desde Oncología: “¡NO HAY MEDICAMENTOS!”
Rocío Geraldo, ciudadana y testigo directo de la situación, compartió un relato que ha cimbrado a la comunidad. “Estoy en el hospital de oncología de la Cd de La Paz BCS y en este momento ya van tres personas que me comentan que se van de aquí con el alma rota… no solo por la terrible enfermedad del cáncer… ¡NO! ¡LO MÁS TRISTE ES QUE NO HAY MEDICAMENTOS!”, expresó.

Su testimonio pinta un cuadro de desesperación: “Es terrible ver que las personas dependen de la medicina para seguir viviendo y que sencillamente el hospital te diga: ¡NO HAY INYECCIÓN! ¡NO HAY MEDICAMENTO! Es una BURLA!!!!”. Rocío contrasta esta realidad con discursos optimistas sobre la situación del país, afirmando que “NO ES LO MISMO VER NOTICIAS (‘FALSAS’) que verlo en vivo, esto duele!”.
Agendas Oficiales y la Urgencia en Hospitales
Esta denuncia cobra especial relevancia en el contexto de la actividad pública. Mientras el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío anunciaba esta misma semana que tomaría su primera semana de vacaciones en cuatro años de gestión, y el presidente municipal de Comondú, Roberto Pantoja, continuaba con su agenda de clausuras y obras, la voz de Rocío Geraldo resuena con una demanda clara: “Sería bueno que este gobierno invirtiera en Quimioterapia del ‘BIENESTAR’ Pero no… Prefieren invertir millones en el Chocolate del bienestar!”.
Este contraste subraya el debate sobre las prioridades de la gestión pública frente a las necesidades más apremiantes de la población en materia de salud.

Un Llamado a la Dignidad y la Salud Pública
El testimonio de Rocío Geraldo concluye con un poderoso llamado a la reflexión, enfatizando que la salud trasciende cualquier afiliación política o condición social: “No se trata de política, ni de colores de partido cuando se habla de salud, se trata de la vida de un ser humano que sufre, sin importar su religión, su cultura, nivel económico o partido político…
Todos merecemos atención médica y un trato digno.🙏”
La comunidad sudcaliforniana espera respuestas y acciones concretas que garanticen el acceso a los tratamientos y medicamentos necesarios para los pacientes que luchan por su vida y erradicar todo este desabasto.









