Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General de la República (FGR) extraditó este 17 de julio a Héctor Manuel Avendaño Ojeda, alias “El Meño”, quien fuera detenido en 2016 en Culiacán. Requerido por la Corte Federal del Distrito de Columbia, “El Meño” enfrenta acusaciones de asociación delictuosa y delitos contra la salud en Estados Unidos.
“El Meño” es identificado como el líder de la Facción de “Los Avendaño” y un operador financiero clave para Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa (CDS).
Extradición de un Líder Clave
La entrega de Héctor Manuel Avendaño Ojeda al Gobierno de Estados Unidos se concretó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, poniendo fin a un proceso de nueve años desde su detención. Según la FGR, “El Meño”, junto con sus hermanos Sergio y el fallecido Martín Gaudencio, conformaban la Facción de “Los Avendaño”. Esta organización era responsable de recibir cargamentos de cocaína provenientes de Colombia en embarcaciones que navegaban por aguas internacionales. Una vez obtenida la droga, era transferida para su transporte a diversos estados de México y Estados Unidos.
“Los Avendaño”: Sanciones y Profundos Nexos con Baja California Sur
La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) del Departamento del Tesoro, impuso sanciones contra Héctor Manuel Avendaño Ojeda, así como contra sus hermanos Sergio y Martín Gaudencio “El Caguamo”, y empresas de su propiedad en México, desde octubre de 2011.
El Gobierno de Estados Unidos señala que Martín Gaudencio Avendaño Ojeda “El Caguamo” era el encargado de una red de lavado de dinero y distribución de drogas en Culiacán, Sinaloa. Además de poseer negocios como “Autos Mini” en Ensenada, Baja California, y el “Autódromo Culiacán” en Sinaloa, “El Caguamo” también era propietario de yardas, terrenos y ranchos ubicados en Ciudad Constitución, Baja California Sur. Estas propiedades, según las autoridades estadounidenses, estaban registradas a nombre de familiares que residen actualmente en Ciudad Constitución, municipio de Comondú.
Dentro de Ciudad Constitución, el gobierno de Estados Unidos tiene ubicados a dos familiares directos de “El Meño”: su hermana Santos Arcelia Avendaño Ojeda y su cuñado, Raúl Madrid Peña, conocido como “El Rauli”.
Vínculos Políticos en Comondú
La relevancia de estos nexos se extiende al ámbito político. Raúl Madrid Peña “El Rauli” fungió como Director de Adquisiciones y Licitaciones municipal, ahora es Quinto Regidor en el XVIII Ayuntamiento de Comondú.

Actualmente, y de acuerdo con la información disponible, Madrid Peña se desempeña como operador político de la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, en el municipio de Comondú. Cabe recordar que Milena Quiroga es una aspirante a la gubernatura de Baja California Sur.
La Facción de “Los Avendaño”, según reportes del Gobierno de Estados Unidos, cuenta con una célula delictiva de “Fuerzas Especiales” que son generadores de violencia afines a la facción de “La Mayiza” dentro del crimen organizado.









